Desde Radio Decisión con la colaboración de Sergio Valverde Group hemos creado este curso de aprender a invertir para que las personas y familias puedan conocer cuales son la tipología de productos que existen, los intermediarios financieros, los espacios temporales y las plataformas de inversión que se pueden contratar. De esta forma daremos respuesta a las siguientes preguntas claves que se hace la gente al invertir.
- ¿Se puede vivir de las inversiones?
- ¿Se puede conseguir un salario, un extra?
- ¿Puedo dejar mi trabajo?
- ¿Puede ser un negocio?
- ¿En qué puedo invertir?
- ¿Qué tipo de profesional me conviene más?
- ¿El trading o el largo plazo?
- ¿Las distintas metodologías de inversión?
- ¿Los distintos espacios temporales de inversión?
- ¿Renta variable o fijo?
- ¿Inversión activa o pasiva?
Programa del curso:
El objetivo del curso es que las personas y familias tengan claro cuáles son los pasos a desarrollar para llevar a cabo una buena estrategia de inversión, ya sea de forma personal o con un intermediario financiero.
Los apartados en los que consiste el curso son:
a) La realidad de las inversiones: mitos y leyendas
b) Creación del Fondo de Inversión para aumentar el patrimonio
c) Los espacios temporales que existen para la inversión: daytrading, swingtrading y longtrading
d) Las metodologías de inversión que existen: análisis fundamental (valoración de empresas, cuantitativa y cualitativamente), análisis técnico, indexación, megatendencias...
e) Psicología de las inversiones
f) Ejemplo de inversión
Beneficios para el alumno:
El alumno entiende cómo puede organizar y planificar sus inversiones a partir del ahorro que ha conseguido y con ello su fondo de inversión, que posteriormente deberá diversificarlo en función del espacio temporal que desee. De esta forma entiende el riesgo de los mercados, aprende a relacionarse con él y saber gestionar sus emociones para que cada vez que invierta pueda dormir tranquilo por las noches.
Objetivo del curso para el alumno:
1. Aprender a relacionarse con las inversiones y el riesgo
2. Entender cómo debe planificar las inversiones personales y familiares
3. Comprender las distintas tipologías de productos financieros que existen y los espacios temporales
4. Saber con quién tiene que contratar los productos financieros
Haz click aquí para hacer el curso